Contrasta el agua

Estanys de Sant Maurici, Ratera y Amitges, el río Noguera Pallaresa y el barranco del Infierrno.

Los lagos de la Mainera, el estany Gento, el río Noguera de Cardós, el estany Negre o el Centro de Interpretación del Agua de Tavascan.

El rio de Pamano, el lago de Montcortés, el río Noguera de Vallferrera,el estany Gerber, o la Font blanca.

El pantano de la Torrassa, el río Escrita, el estany de Naorte o el pantano de Sant Antoni.

El agua, elemento fundamental, esencial y presente en el centenar de lagos de origen glaciar y en los bravos ríos de montaña como el Noguera de Cardós, el Noguera de Vallfarrera o el Noguera Pallaresa, donde encontramos la trucha fario autóctona, la rana verde, la rana roja y el tritón pirinenco, entre otros.

El agua ha sido, desde siempre, la fuente económica de la comarca del Pallars Sobirà. Los ríos se utilizaron para el transporte de la madera; luego posibilitaron la instalación de infraestructuras hidroeléctricas y hoy en día es fuente inagotable de atractivo turístico para la práctica de los deportes de aventura.

Además de las aguas que fluyen, la comarca es conocida por la multitud de lagos de origen glaciar, con aguas tan puras que adoptan un color negruzco ya que la luz solar no encuentra partículas sólidas donde reflejarse.

El agua, presente en todas partes del Pirineo, en forma de ríos o de lagos, helada o en deshielo, silenciada por la nieve o ruidosa fluyendo por los barrancos, da color, silencio y sonido.

ESCÚCHALA !!!