Contrasta la cultura

En resumen, museos, castillos y monasterios, puentes, ermitas y iglesias románicas, un rico legado industrial: aserraderos, fraguas, hidroeléctricas, tradiciones, leyendas populares y personajes simbólicos que forman parte de la vida del Pirineo y del Pallars en particular.

Con historia y un patrimonio cultural destacable. I así lo demuestra sus museos etnológicos, los obradores de artesanía y la infinidad de iglesias románicas, ermitas y puentes medievales, diseminados por todo el territorio. Su historia está escrita en las paredes de los antiguos castillos, de las torres de mira y de los despoblados. Tierra tradicionalmente agrícola y ramadera, comporta que las fiestas continúan siguiendo básicamente este ciclo, como las ferias de otoño, la esquilada de las ovejas, la elección del ganado o la bajada de las fallas en verano.

DESCÚBRELA !!!